Teoría del Conectivismo
- Educaterid Tutorías
- 14 nov 2021
- 2 Min. de lectura

El Conectivismo es una teoría del aprendizaje que busca explicar el aprendizaje complejo en un mundo social digital en rápida evolución, el cual se produce a través de las conexiones dentro de las redes. Esta teoría fue creada por Stephen Downes y George Siemens, quienes a su vez crearon un modelo que utiliza el concepto de una red con nodos y conexiones para definir el aprendizaje.
Esta teoría establece que los alumnos reconocen e interpretan las pautas y se ven influenciados por la diversidad de las redes, la fuerza de los lazos y su contexto. De acuerdo a los autores, el Conectivismo no es más que la integración de los principios explorados por el caos, de la red, y la complejidad y las teorías de la auto-organización.
Y el aprendizaje un proceso que ocurre dentro de entornos virtuales en elementos básicos, no enteramente bajo el control del individuo. El mismo es a su vez definido como El conocimiento aplicable ya que puede residir fuera de nosotros mismos y dentro de una organización o en una base de datos. Su objetivo es conectar información especializada, y las conexiones que nos permiten aprender más tienen mayor importancia que nuestro estado actual de conocimiento.
Siemens establece unos principios del Conectivismo que hablan sobre la manera en que surge el aprendizaje, dentro de esos principios están:
----El aprendizaje y el conocimiento se basa en la diversidad de opiniones.
----El aprendizaje es un proceso de conectar nodos especializados o fuentes de información.
----La capacidad para saber más es más importante que lo que se conoce en la actualidad.
----Fomentar y mantener las conexiones es necesario para facilitar el aprendizaje continuo.
----La capacidad para ver las conexiones entre los campos, las ideas y los conceptos es fundamental.
----La corriente (exacta y actualizada de los conocimientos) es la intención de todas las actividades del aprendizaje.
----La toma de decisiones es en sí mismo un proceso de aprendizaje.
En conclusión, el conectivismo es una teoría que define, explica y demuestra que el aprendizaje surge cuando se dan diversidades de ideas y opiniones entre individuos mientras conectan datos o informaciones para aplicar un conocimiento.
Eduarea. (2014, March 19). ¿Qué es el Conectivismo?: Teoría del Aprendizaje Para la Era Digital. Wordpress.Com. https://eduarea.wordpress.com/2014/03/19/que-es-el-conectivismo-teoria-del-aprendizaje-para-la-era-digital/



Comentarios